📢Capítulo 1: Cómo leer etiquetas para detectar alérgenos

Hoy comenzamos el Capítulo 1 de una serie dedicada a aprender a leer etiquetas de alimentos, pero no desde el punto de vista nutricional, sino para identificar alérgenos y trazas. Cuando acabes de leer este post, visita también el post sobre Trazas.

Si convives con alergias, saber leer correctamente una etiqueta puede marcar la diferencia entre consumir un producto seguro o arriesgado. Por eso, en esta serie te enseñaré paso a paso cómo hacerlo de manera eficaz.

Para este primer episodio, hemos visitado la sección de pan de molde blanco en un hipermercado muy conocido en España. ¿Qué encontramos? ¡Sigue leyendo!

🔎 El proceso para leer etiquetas paso a paso

📌 Importante: Hay que repetir este proceso con cada producto y cada vez que lo compres, ya que la formulación puede cambiar.

1️⃣ Inspecciona el envase completo

  • Coge el producto y revísalo por todos los lados.
  • Busca la sección donde aparecen los ingredientes y las trazas (a veces están en lugares diferentes).

2️⃣ Busca los alérgenos en los ingredientes

  • Los alérgenos suelen destacarse de estas tres formas:
    En negrita
    Subrayados o en cursiva
    ✅ Aparecen mencionados sin resaltar, por lo que debes leer todo con atención.

3️⃣ Localiza las trazas en cualquier parte del envase

  • Algunas marcas las incluyen al final de la lista de ingredientes, pero otras lo hacen en otro lugar. Busca frases como:
    🔸 «Puede contener…»
    🔸 «Puede contener trazas de…»
    🔸 «Fabricado en un establecimiento donde también se procesan…»

💡 Consejo extra: Si el etiquetado no deja claro si hay trazas de un alérgeno que necesitas evitar, contacta con el fabricante o busca alternativas más seguras.

🛒 Ejemplo real: 3 panes de molde blanco analizados

Para que veas cómo varían las etiquetas de un producto a otro, aquí tienes tres ejemplos reales de pan de molde.

🍞 Producto 1

  • Alérgenos identificados: TRIGO, SOJA (subrayados).
  • Trazas declaradas: SÉSAMO, MOSTAZA.

🍞 Producto 2

  • Alérgenos identificados: TRIGO (en negrita).
  • Trazas declaradas: SÉSAMO, SOJA, MOSTAZA (en negrita).

🍞 Producto 3

  • Alérgenos identificados: TRIGO (en negrita).
  • Trazas declaradas: HUEVO, SOJA, LECHE, FRUTOS DE CÁSCARA, MOSTAZA, SÉSAMO (en negrita).

🔹 Como ves, no todos los panes de molde contienen los mismos alérgenos o trazas, así que leer las etiquetas SIEMPRE es imprescindible.

📌 ¿Quieres aprender más?

En los próximos episodios analizaremos otros productos y te enseñaré trucos avanzados para interpretar etiquetas en situaciones más complejas.

🔄 Comparte este post con quien lo necesite y coméntame: ¿Alguna vez te has encontrado con un etiquetado confuso o mal declarado? 👇

Recuerda visitar también el post sobre Trazas.

Y, suscríbete a la lista prioritaria con tu mejor mail para recibir el CheckList Alergia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coletilla legal. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla quam velit, vulputate eu pharetra nec, mattis ac neque. Duis vulputate commodo lectus, ac blandit elit tincidunt id.

Suscríbete a la lista de correo y recibe el lead magnet gratis

Scroll al inicio