Los campamentos y colonias de verano son experiencias inolvidables para los niños, pero cuando hay alergias alimentarias, pueden generar muchas dudas y preocupaciones. Sé lo que es enfrentarse a este reto: mi hija ha ido a colonias desde los 3 años y el año pasado, con 11, estuvo en un campamento de dos semanas. Aunque al principio puede dar miedo, con una buena preparación es totalmente posible que los niños disfruten sin riesgos.
Aquí te comparto 5 claves esenciales para garantizar un campamento seguro para niños con alergias.
1. Habla con la organización y revisa su protocolo 📞
Antes de inscribir a tu hijo, contacta con los organizadores del campamento para conocer cómo gestionan las alergias. Pregunta específicamente si tienen protocolos de seguridad, quién se encarga de las comidas y si el personal está capacitado para actuar en caso de una reacción alérgica.
2. Informa sobre la contaminación cruzada y el riesgo por contacto o inhalación ⚠️
No basta con que el campamento elimine ciertos alimentos del menú. Es importante dejar claro que la contaminación cruzada es un riesgo real y que algunos niños pueden reaccionar incluso por contacto o inhalación, especialmente con alérgenos como los cacahuetes. Explica esto a los responsables de cocina y monitores para que tomen las precauciones necesarias.
3. Revisa los menús y envía comida si es necesario 🍽️
Solicita los menús con antelación y revisa cada plato con detalle. Si no hay garantías de que los alimentos sean seguros, plantea la opción de enviar comida de casa. Asegúrate también de que el almacenamiento y la manipulación de los alimentos sean adecuados para evitar riesgos.
4. Lleva la medicación y asegúrate de que sepan cómo usarla 💊
El niño debe llevar siempre su medicación de emergencia, incluyendo autoinyectores de adrenalina si son necesarios. Además, es fundamental que los monitores y el equipo del campamento sepan cuándo y cómo administrar la medicación en caso de reacción alérgica. No asumas que lo saben, explícales el procedimiento y entrégales instrucciones por escrito si es posible.
5. Sigue en contacto con los monitores todos los días si es necesario 🗣️
Aunque hayas hablado previamente con la organización, mantener comunicación diaria con los monitores puede darte tranquilidad. Pregunta si todo ha ido bien y si han surgido dudas o situaciones inesperadas. Esta supervisión continua ayuda a garantizar que se sigan todas las precauciones establecidas.
Conclusión
Preparando bien la experiencia, los niños con alergias pueden disfrutar de los campamentos sin problemas. La clave está en la prevención, la comunicación y la supervisión.
Si convives con alergias y tienes experiencia con campamentos, ¡compártela en los comentarios! Y si quieres asegurarte de que no se te escapa nada al planificar un campamento seguro, descárgate mi Check List Alergia aquí.
Próximo post: 3 ERRORES que NUNCA debes cometer. No te lo pierdas!
