Navidades con alergias

Queridas familias de niños alérgicos: ¿ya estáis preparando el turrón y los polvorones?. Hoy traigo un tema caliente, casi tanto como las castañas en Nochebuena: cómo sobrevivir a las fiestas con peques alérgicos. Así que agarraos bien, que esto va a ser más movidito que el árbol de Navidad con el gato encima.

Navidad: época de atracones y… ¡sustos!

En Navidad nos ponemos las botas a comer y los peques más. Pero mucho cuidado porque en estas fechas las visitas a Urgencias por alergias alimentarias se disparan.

¿Por qué pasa esto? Pues muy fácil:

1.- Nos relajamos y no prestamos atención a lo que comen los enanos.

2.- Probamos platos nuevos y no sabemos qué llevan.

3.- Comemos fuera y no informamos convenientemente sobre las alergias al camarero.

Los villanos navideños

Vamos a repasar quiénes son los malos de esta película:

  • Huevo y leche: estos dos están en casi todo. Muy importante diferenciar la alergia a la proteína de la leche de la intolerancia a la lactosa.
  • Frutos secos: en el turrón, en las salsas, hasta en las ensaladas.
  • Cacahuetes: las trazas pueden estar en cualquier postre, dulce. La inhalación y el contacto puede provocar reacciones en alergias severas.
  • Pescado y marisco: el terror de muchos peques. Y ojo, que estos son capaces de provocar reacciones sólo con olerlos.

Consejos para unas fiestas tranquilas

Tranquilas mamis, que no todo está perdido. Aquí van algunos trucos para que vuestros peques estén seguros y se lo pasen fenomenal.

  1. Detectives de etiquetas: activar el modo detective, lupa en mano es primordial. Leed los ingredientes como si fuerais a hacer un examen sobre ellos. Hay alérgenos y trazas más escondidos que los regalos de los Reyes Magos.
  2. Informantes profesionales: contadle a todo el mundo las alergias de vuestros hijos. Sí, a todo el mundo, incluso la tía que sólo ve una vez al año.
  3. Menú adaptado: si podéis, haced que todos coman lo mismo. Así vuestro peque no se sentirá como el bicho raro de la fiesta. Si no se puede, haced adaptaciones lo más parecidas posibles al menú general.
  4. Cocinitas precavid@s: si sois las mamis o los papis los que cocináis, mucho cuidado, usad utensilios diferentes y separad también las zonas de trabajo.
  5. Medicación a mano: la adrenalina para un alérgico es un imprescindible siempre, pero en estas fechas más si cabe. Tenedla siempre cerca.

Para terminar…

Y todo esto lo tenemos que hacer con alegría en el corazón, sin decaer en el esfuerzo, porque lo hacemos por seguridad, por la seguridad de nuestros hijos, sabiendo que toda precaución es poca.

Porque además la Navidad es para disfrutarla y no queremos disgustos. ¡MUCHO ÁNIMO Y FELIZ NAVIDAD!.

Comparte tu Navidad con alergias en los comentarios. Recibe aquí tu regalo.

Las alergias no tienen por qué detener tus ganas de viajar. En el próximo post, te cuento cómo nos enfrentamos al reto de disfrutar Italia con alergias alimentarias.

Si quieres que te mande el blog a tu mail, apúntate en la Lista prioritaria aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coletilla legal. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla quam velit, vulputate eu pharetra nec, mattis ac neque. Duis vulputate commodo lectus, ac blandit elit tincidunt id.

Suscríbete a la lista de correo y recibe el lead magnet gratis

Scroll al inicio